20:00: FESTIVAL internacional X SEMANA MÁGICA EN GIJÓN
–
20 de diciembre de 2024 – 4 de enero de 2025
Llunes | Mmartes | Xmiércoles | Jjueves | Vviernes | Ssábado | Ddomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
|
55 de enero de 2025
|
66 de enero de 2025
|
77 de enero de 2025
|
88 de enero de 2025
|
99 de enero de 2025
|
1010 de enero de 2025
|
|
|
|
1414 de enero de 2025
|
1515 de enero de 2025
|
|
1717 de enero de 2025
|
|
1919 de enero de 2025
|
2020 de enero de 2025
|
2121 de enero de 2025
|
2222 de enero de 2025
|
2323 de enero de 2025
|
|
|
2626 de enero de 2025
|
2727 de enero de 2025
|
2828 de enero de 2025
|
2929 de enero de 2025
|
3030 de enero de 2025
|
3131 de enero de 2025
|
11 de febrero de 2025
|
22 de febrero de 2025
|
El Festival Internacional de Magia de Asturias, que alcanza con esta su VII edición, nació con la vocación de llevar magia de primer nivel a pequeños municipios de nuestra región que tendrían difícil acceder a estos espectáculos de otra manera. Es gracias a la participación y coordinación de tres municipios a la que se puede disfrutar de una variada programación de grandes magos referentes en las diferentes disciplinas del ilusionismo. Los tres municipios disfrutarán de los mismos espectáculos que serán gratuitos todos ellos para hacerlos accesibles a todo el público familiar (espectáculos adecuados para edades de 4 a 104 años).
El Festival incluirá, a lo largo de 3 días, espectáculos de diferentes disciplinas y formatos: magia familiar, hipnosis y una gala en la que actuarán conjuntamente magos de diferentes especialidades.
Director artístico: José Armas «El Ilusionista».
Viernes, 5 de mayo:
Sábado, 6 de mayo:
Domingo, 7 de mayo:
Viernes, 5 de mayo:
Sábado, 6 de mayo:
Domingo, 7 de mayo:
Viernes, 5 de mayo:
Sábado, 6 de mayo:
Domingo, 7 de mayo:
Decir ¡PE-PÍN! es como decir ¡TA-CHÁN! La sorpresa acecha en cada minuto de su espectáculo. Salta de la interpretación musical más rigurosa a la payasada tierna, de la magia de proximidad a sus delirantes artefactos. Pepín Banzo se ha convertido en uno de los magos- presentadores imprescindibles en galas internacionales.
Pasión, energía, emoción, historias sorprendentes y la más espectacular puesta en escena definen su magia. Aclamado igualmente por la crítica y espectadores, su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios de magia de escena, invención y en 2005 se proclamó campeón de España de la modalidad de Grandes Ilusiones.
Esta pareja de artistas de Rusia y Argentina están especializados en la complicada disciplina del Quick-Change, que consiste en realizar cambios de ropa en décimas de segundo. Su número de magia les ha servido para ganar numerosos galardones como el Primer Premio Nacional de Magia en España y en Argentina y actuar en países como Finlandia, Egipto, Brasil, Portugal, China, Malasia, Francia, Holanda…
El francés Jeff Toussaint es considerado uno de los mejores hipnotistas del mundo y en España ha alcanzado gran popularidad con sus especiales televisivos sobre hipnosis en Antena 3 y sus famosas apariciones en El Hormiguero.
Una oportunidad única para vivir como espectador o protagonista una de las más fascinantes experiencias sobre la capacidad de la mente humana, donde todo el que quiera podrá subir al escenario para ser hipnotizado o simplemente disfrutar desde su butaca. Un espectáculo de hipnosis teatral respetuoso y divertido para toda la familia.
Nos revelará los secretos de la hipnosis, demostrando como la imaginación es tan poderosa que puede llegar a afectar los sentidos, logrando que sientas, escuches y veas cosas increíbles que sólo ocurren dentro de tu mente pero que las vives como si estuviesen sucediendo de verdad. Los asistentes vivirán una experiencia única que comentarán durante años y que nunca olvidarán.
¿Qué resulta más poderosa, la magia o la risa? El reputado y multipremiado Mago Kayto, tercera generación de clown, Premio Warner Bross en magia infantil entre otros.
Toda su vida ha transcurrido ligada al mundo del espectáculo. Sus padres eran payasos de circo y durante toda su infancia aprendió de primera mano el arte del clown. Se convirtió en payaso y recorrió el mundo con distintos circos. A los 20 años comenzó a aprender e incorporar el arte de la magia.
Los años pasaron y se convirtió en profesional de la magia pero sin renunciar a su parte payasa, no concibe la magia sin comicidad. Básicamente tiene alma de mago y corazón de payaso. De esta forma puede mezclar el mundo de la magia y el mundo del clown con el único objetivo de divertir al público.